Aluna Spirit Knots en Macramé · ~
- rmveronica8
- 23 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 dic 2023
Soy muy consciente de que en muchos blogs de la temática de el macramé explican el origen, como se inició y las funciones que se le ha dado a este. He estado pensando mucho en como escribir este post porque no quería que fuera uno más a modo informativo de esos qué aburren nada más empezar a leer. Así que quiero decirte lo que más me impresiona y es la cantidad de tiempo (¡hablamos de siglos incluso antes de Cristo!) que hace que existe, es puesta en práctica y conocida por todo el mundo, y me parece fascinante. Cuando conocí la técnica por primera vez no me lo fuera imaginado, para ponerte en situación hablamos del 2300 a.C. usada por persas y asirios fue expandiéndose por los árabes, los europeos, hasta llegar a América.
Como ya sabes la técnica del macramé se basa a hacer nudos, como su nombre índica "makrama" en turco o "mikrama" en persa. Y aunque la técnica se usaba para usos decorativos (me encantaaaa) también se usa en el ámbito marino, creo que por ello, su evolución de usar diferentes tejidos según el uso que le queramos dar. Existe una gran variedad de cuerdas en el mercado como de fibra de algodón, yute, lino, seda, trapillo; realmente si conoces la técnica con cualquier cosa te apañas para hacer tus nudos. Pero la fibra de algodón es la que suele utilizar más y la encontramos en distintos formatos y tamaños; pueden ser cuerda torcida, trenzada, urdimbre,... 2mm de grosor, 3mm, 4mm, 5mm, 7mm, 10mm...
Te dije que no quería darte la lata pero dejame decirte como último dato, para que no pienses que hay que ser un erudito para iniciarse en el macramé te has de saber las más de 50 variaciones de nudos. Sólo con aprender los seis nudos básicos que son: el nudo alondra, el nudo medio, el nudo plano (conocido como nudo cuadrado), el nudo festón, el nudo cote o nudo cavandoli puedes manifestar tus propias creaciones, aunque pienses que no sabrías hacerlo, creeme que tu creatividad se pone en marcha.
Dejo de darte la lata, porque lo que quiero es que te pongas manos a la obra a dejar ir tu creatividad. No me mal interpretés que saber de la história es importante e interesante, pero con un poquito cada día es más efectivo que grandes dosis de sabiduría ;)
Nos leemos en el próximo post, Verónica
Comments